No lo cierres apresuradamente, contacta directamente al jefe y responde en 30 minutos

Complete el formulario a continuación y nos comunicaremos con usted en 1 hora.

La mejor fuente de alimentación para NVIDIA RTX 5080 y RTX 5090

¿Qué fuente de alimentación necesito para las RTX 5080 y RTX 5090? Cómo elegir la mejor fuente de alimentación para las GPU de próxima generación de NVIDIA

Con el lanzamiento anticipado de las tarjetas gráficas de la serie GeForce RTX 50 de NVIDIA, incluidas las RTX 5080 y RTX 5090, muchos entusiastas y ensambladores de PC se preguntan qué unidad de fuente de alimentación (PSU) necesitarán. Esta guía completa lo ayudará a determinar la mejor PSU para su RTX 5080 o RTX 5090, teniendo en cuenta factores como el consumo de energía, la eficiencia, los conectores y la preparación para el futuro. También exploraremos algunos modelos de PSU recomendados de las mejores marcas como Corsair. La información es relevante para aquellos interesados en marcas de fuentes de alimentación para PC, supermercados 3C, fabricantes de equipos informáticos, fabricantes de dispositivos IoT, mayoristas de fuentes de alimentación, agentes y propietarios de un gran cibercafé.

1. Comprensión de los requisitos de energía para GPU de alta gama

Las GPU de gama alta, como las esperadas RTX 5080 y RTX 5090, son componentes que consumen mucha energía. Requieren una fuente de alimentación que pueda proporcionar suficiente potencia y energía estable y limpia para garantizar un rendimiento óptimo y evitar la inestabilidad del sistema.

He aquí por qué los requisitos de energía son cruciales para las GPU de alta gama:

  • Rendimiento: Las GPU necesitan suficiente potencia para funcionar a su máximo potencial, ofreciendo altas velocidades de cuadro y un rendimiento de juego fluido.
  • Estabilidad: una fuente de alimentación de baja potencia puede provocar fallas, bloqueos o apagados inesperados del sistema, especialmente durante tareas exigentes como juegos o renderizado.
  • Protección de componentes: una fuente de alimentación de calidad protege su valiosa GPU y otros componentes contra daños debidos a fluctuaciones o subidas de tensión.
  • Overclocking: si planeas overclockear tu GPU, necesitarás aún más margen de potencia.

Por lo tanto, elegir la fuente de alimentación adecuada es primordial al construir o actualizar una PC con una tarjeta gráfica de alta gama.

RTX 5080 y RTX 5090

2. Demandas de energía proyectadas de las RTX 5080 y RTX 5090

Si bien las especificaciones oficiales de las RTX 5080 y RTX 5090 aún no están disponibles, podemos hacer proyecciones fundamentadas en las generaciones anteriores y las tendencias de la industria. Podemos compararlas con las GPU de la serie RTX 40 y la RTX 4080. La RTX 4090 también es una comparación relevante. La RTX 5090, el buque insignia, probablemente necesitará una potencia considerable.

  • RTX 5080: Se espera que la RTX 5080 sea una GPU de alto rendimiento, que probablemente supere las demandas de energía de sus predecesoras. Se espera una potencia gráfica total (TGP) en el rango de 300 a 400 W, posiblemente incluso más. Tendremos que considerar las especificaciones de la RTX 5080 cuando estén disponibles. Es importante saber cuánta energía consume la RTX 5080.
  • RTX 5090: Se espera que la RTX 5090 sea el modelo estrella, ofreciendo un rendimiento de primer nivel y, en consecuencia, un consumo de energía aún mayor. Se espera un TGP de 450 W o más, que podría alcanzar los 600 W o más en escenarios extremos. Se espera que la RTX 5090 sea una tarjeta muy potente.

Es importante recordar que estas son solo proyecciones. Las demandas de energía reales de las tarjetas de la serie RTX 50 pueden variar. Sin embargo, es seguro asumir que requerirán fuentes de alimentación potentes y de alta calidad. Las próximas tarjetas RTX de NVIDIA probablemente continuarán con esta tendencia. Nvidia recomienda una fuente de alimentación de 1000 W para ciertas configuraciones.

3. Cálculo del consumo total de energía del sistema

Elegir la fuente de alimentación adecuada no solo tiene que ver con los requisitos de energía de la GPU. Debe tener en cuenta el consumo de energía de todo el sistema, incluida la CPU y la GPU:

  1. Enumere sus componentes: haga una lista de todos los componentes de su PC, incluidos:
    • CPU (por ejemplo, Intel Core i7, i9 o AMD Ryzen 7, 9)
    • GPU (por ejemplo, RTX 5080, RTX 5090)
    • Placa madre
    • RAM (cantidad y velocidad)
    • Almacenamiento (SSD y discos duros)
    • Refrigeración (ventiladores, refrigeradores líquidos)
    • Otros periféricos (por ejemplo, tarjetas de captura, tarjetas de sonido)
  2. Calcule el consumo de energía de los componentes: investigue el consumo de energía típico de cada componente, especialmente la CPU y la GPU.
  3. Utilice una calculadora de fuente de alimentación: las calculadoras de fuente de alimentación en línea pueden simplificar este proceso. Ingrese sus componentes y la calculadora calculará el consumo total de energía de su sistema.
  4. Agregar un búfer: agregue un búfer de al menos 20-30% al vataje calculado. Esto proporciona margen para las demandas de potencia máxima, garantiza que la fuente de alimentación no funcione constantemente a su máxima capacidad y permite actualizaciones futuras.

Por ejemplo, si el consumo de energía calculado del sistema es de 600 W, debería optar por fuentes de alimentación de entre 750 W y 850 W o incluso una fuente de alimentación de 1000 W.

4. Calificaciones de eficiencia de la fuente de alimentación: explicación de la certificación 80 PLUS

La certificación 80 PLUS indica la eficiencia energética de una fuente de alimentación. Garantiza que la fuente de alimentación tendrá una eficiencia de al menos 80% con cargas de 20%, 50% y 100%, lo que significa que desperdicia menos energía en forma de calor. Los niveles incluyen 80 PLUS, Bronze, Silver, Gold, Platinum y Titanium. Con las nuevas GPU, la eficiencia es clave.

Para PCs de alta gama para juegos con tarjetas gráficas RTX 5080 o RTX 5090, se recomienda enfáticamente una calificación 80 PLUS Gold o superior. Las fuentes de alimentación con calificación Platinum y Titanium ofrecen una eficiencia aún mayor, pero tienen un precio superior. Busque una fuente de alimentación con calificación de alta eficiencia.

5. Fuentes de alimentación modulares y no modulares: consideraciones sobre el cableado

Las fuentes de alimentación vienen en tres configuraciones de cableado principales:

  • No modular: Todos los cables están conectados permanentemente.
  • Semimodular: Algunos cables (normalmente los esenciales, como el ATX de 24 pines y el de alimentación de la CPU) están conectados de forma permanente, mientras que otros son desmontables.
  • Completamente modular: Todos los cables son desmontables.

Para equipos de alta gama, especialmente aquellos con GPU potentes como la RTX 5080 y la RTX 5090, se recomiendan encarecidamente las fuentes de alimentación totalmente modulares o semimodulares. Permiten utilizar solo los cables necesarios, lo que mejora el flujo de aire y la gestión de cables, lo que es particularmente importante en los casos con espacio limitado.

6. Conectores: Cómo garantizar la compatibilidad con la serie RTX 50

Es probable que las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 utilicen el conector de alimentación 12VHPWR (12V-2×6), que se introdujo con la serie RTX 40. Este conector está diseñado para proporcionar más energía que los conectores PCIe tradicionales de 6 u 8 pines. Es posible que las nuevas tarjetas RTX requieran conectores nuevos.

Asegúrate de que la fuente de alimentación que elijas tenga el conector 12VHPWR necesario (o varios conectores, según la tarjeta de la serie RTX 50 específica). Algunas fuentes de alimentación pueden incluir un cable 12VHPWR nativo, mientras que otras pueden requerir un adaptador. Siempre es mejor usar un cable nativo para una entrega de energía óptima y evitar posibles problemas.

transmisión 850 11

Muchas marcas de renombre ofrecen fuentes de alimentación adecuadas para GPU de gama alta como la RTX 5080 y la RTX 5090. Algunas de las principales marcas incluyen:

  • Corsair: Las fuentes de alimentación Corsair son una opción popular para PC para juegos, ya que ofrecen una amplia gama de opciones con diferentes potencias nominales, certificaciones de eficiencia y características. Las series RMx, HX y AXi son particularmente bien consideradas. Una fuente de alimentación de 850 W de Corsair es una buena opción. De hecho, para la RTX 5080, Corsair es una excelente opción.
  • Seasonic: Seasonic es un fabricante de fuentes de alimentación muy respetado, conocido por su excelente calidad de construcción, eficiencia y largas garantías.
  • EVGA: EVGA ofrece una variedad de fuentes de alimentación para juegos y PC de alto rendimiento.
  • ¡Silencio!: ¡Silencio! se especializa en componentes de PC silenciosos, y sus fuentes de alimentación son conocidas por sus bajos niveles de ruido.
  • Cooler Master: Cooler Master ofrece una amplia gama de componentes, incluidas fuentes de alimentación de alta calidad.
  • ASUS ROG: La marca Republic of Gamers (ROG) de ASUS ofrece fuentes de alimentación de primera calidad diseñadas para sistemas de juego de alta gama.

Las recomendaciones de modelos específicos dependerán de los requisitos de energía finales de la RTX 5080 y la RTX 5090, pero busque unidades en el rango de 850 W a 1200 W con certificación 80 PLUS Gold o superior y conectores 12VHPWR nativos.

8. Cómo preparar su PC para el futuro

Al elegir una fuente de alimentación para tu PC con RTX 5080 o RTX 5090, es recomendable que consideres futuras actualizaciones. Es posible que quieras agregar más almacenamiento, actualizar tu CPU o incluso agregar una segunda GPU en el futuro.

A continuación le mostramos cómo garantizar que su fuente de alimentación esté preparada para el futuro:

  • Elija una fuente de alimentación con una potencia mayor: seleccione una fuente de alimentación con una potencia significativamente mayor que el consumo de energía estimado de su sistema actual. Esto le dará margen para futuras actualizaciones sin necesidad de reemplazar la fuente de alimentación.
  • Considere usar varias GPU: si considera ejecutar varias GPU NVIDIA en una configuración SLI en el futuro (si la serie 50 lo admite), elija una fuente de alimentación con suficiente potencia y conectores PCIe para manejarlo.
  • Busque una garantía larga: una garantía más larga (por ejemplo, 10 años) indica la confianza del fabricante en la confiabilidad y longevidad de la fuente de alimentación.

Si planifica con anticipación, podrá ahorrarse la molestia y el gasto de reemplazar su fuente de alimentación antes de lo necesario.

9. Fuentes de alimentación OEM: los beneficios de una asociación directa

Como fabricante OEM (fuente de alimentación para PC, fuente de alimentación ATX, fuente de alimentación SFX, fuente de alimentación FLEX, fuente de alimentación TFX, 80 PLUS Gold), nos especializamos en brindar soluciones de energía personalizadas para:

  • Marca de fuente de alimentación para PCs.
  • Supermercado 3Cs.
  • Fabricantes de equipos informáticos.
  • Fabricantes de dispositivos IoT.
  • Mayorista de suministros de energías.
  • Agentes.
  • Gran cibercafés.

Asociarse con nosotros ofrece importantes beneficios:

  • Personalización: Podemos adaptar las fuentes de alimentación a sus especificaciones exactas, incluido el voltaje, el factor de forma, los conectores, el cableado y la marca.
  • Calidad: Utilizamos componentes de alta calidad y rigurosos procedimientos de prueba para garantizar la confiabilidad y el rendimiento de nuestras fuentes de alimentación, asegurando que puedan proporcionar energía estable y eficiente.
  • Rentabilidad: Comprar directamente al fabricante suele resultar en mejores precios, especialmente para pedidos al por mayor.
  • Soporte experto: Nuestro equipo brinda soporte técnico y orientación durante todo el proceso de diseño y fabricación.

Trabajar directamente con un fabricante OEM le brinda un mayor control sobre la calidad, las especificaciones y el costo de sus fuentes de alimentación.

10. Casos prácticos: selección de fuentes de alimentación para equipos de la serie RTX 50

Exploremos algunos escenarios hipotéticos de construcción de PC con RTX 5080 y RTX 5090 y selecciones de PSU adecuadas:

  • Caso práctico 1: PC para juegos de gama media RTX 5080
    • Procesador: AMD Ryzen 7 7700X o Intel Core i7-13700K
    • GPU: NVIDIA GeForce RTX 5080 (potencia térmica estimada: 320 W)
    • Otros componentes: 32 GB de RAM DDR5, SSD NVMe de 1 TB, placa base ATX estándar, refrigerador por aire.
    • Consumo total estimado de energía del sistema: 550-650 W
    • Fuente de alimentación recomendada: 750W-850W 80 PLUS Gold, con conector 12VHPWR nativo.
  • Caso práctico 2: PC para juegos y estaciones de trabajo de gama alta RTX 5090
    • Procesador: AMD Ryzen 9 7950X3D o Intel Core i9-13900K
    • GPU: NVIDIA GeForce RTX 5090 (consumo de energía estimado: 450 W-600 W)
    • Otros componentes: 64 GB de RAM DDR5, múltiples SSD NVMe, refrigeración líquida personalizada, placa base ATX de alta gama.
    • Consumo total estimado de energía del sistema: 800 W-1000 W+
    • Fuente de alimentación recomendada: 1000W-1200W 80 PLUS Platinum o Titanium, con conector 12VHPWR nativo.
  • Estudio de caso 3: Configuración de factor de forma pequeño de RTX 5080:


Usuarios comunes: elijan una fuente de alimentación ATX 3.1 80 plus gold de 850 W con interfaces nativas de 16 pines o cuatro de 8 pines para satisfacer sus necesidades creativas y de juego diarias.

Usuarios de gama alta/overclocking: se recomienda utilizar una fuente de alimentación de 1000 W o superior y garantizar la calidad de la interfaz y los cables para hacer frente a cargas extremas y futuras necesidades de actualización de hardware..

Estos son escenarios hipotéticos y los requisitos de energía reales pueden variar. Sin embargo, ilustran la importancia de elegir una fuente de alimentación que pueda manejar cómodamente las demandas de energía de los componentes elegidos, con cierto margen para el overclocking y las actualizaciones futuras. Elegir la fuente de alimentación adecuada es clave.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si elijo una fuente de alimentación con muy poca potencia para mi RTX 5080 o RTX 5090?

Es posible que su sistema experimente inestabilidad, apagados aleatorios, fallas o incluso que ni siquiera se encienda. En el peor de los casos, un sistema con poca potencia Fuente de alimentación Podría dañar su costoso GPU u otros componentes.

¿Puedo usar mi fuente de alimentación existente con una RTX 5080 o RTX 5090?

Depende de tu situación actual. Potencia de la fuente de alimentación, eficiencia y conectores. Si su sistema existente Fuente de alimentación Es relativamente nuevo, de alta calidad y tiene suficiente potencia y los conectores correctos (incluido el 12VHPWR), podría funcionar. Sin embargo, siempre es mejor ser precavido y elegir un Fuente de alimentación que cumpla o supere las especificaciones recomendadas para su nuevo GPU. Su La fuente de alimentación podría no sería suficiente.

¿Qué es el conector 12VHPWR y lo necesito?

El conector 12VHPWR (o 12V-2×6) es un nuevo conector de alimentación introducido con la serie RTX 40 de NVIDIA y se espera que se use en la Serie RTX 50 También está diseñado para entregar más potencia al GPU que los conectores PCIe tradicionales. Si su Serie RTX 50 La tarjeta utiliza este conector, necesitarás un Fuente de alimentación que tiene un cable 12VHPWR nativo o viene con un adaptador compatible.

¿Cuál es la mejor marca de fuente de alimentación para una RTX 5080 o RTX 5090?

No existe una única marca “mejor”, pero sí marcas de renombre como Corsario, Seasonic, EVGA, be quiet! y Cooler Master son conocidos por producir juegos de alta calidad. Fuentes de alimentaciónComo OEM, también producimos unidades de alta calidad. Lea siempre las reseñas y verifique las especificaciones antes de tomar una decisión.

¿Cómo conecto la fuente de alimentación a las GPU de la serie RTX 50?

Necesitarás utilizar los conectores que encajen.

completamente
Totalmente modular 850w

Resumen

  • Elegir la fuente de alimentación adecuada es crucial para una PC para juegos estable y de alto rendimiento, especialmente con GPU que consumen mucha energía como las esperadas NVIDIA RTX 5080 y RTX 5090. Necesita una fuente de alimentación que cumpla con los requisitos.
  • Calcule el consumo total de energía de su sistema, teniendo en cuenta todos los componentes, y agregue un margen de seguridad.
  • Busque fuentes de alimentación con una calificación de eficiencia 80 PLUS Gold o superior para lograr una eficiencia energética óptima y una menor emisión de calor. Considere adquirir una fuente de alimentación con alta eficiencia.
  • Elija una fuente de alimentación con los conectores necesarios, incluido el conector 12VHPWR si lo requiere su tarjeta gráfica de la serie RTX 50.
  • Considere fuentes de alimentación modulares o semimodulares para una mejor gestión de cables.
  • Prepare su equipo para el futuro seleccionando una fuente de alimentación con un voltaje superior al de sus necesidades actuales.
  • Como fabricante de fuentes de alimentación OEM, ofrecemos soluciones personalizadas adaptadas a sus requisitos específicos para las compilaciones de la serie RTX 50 y otras aplicaciones.
  • Asociarse con nosotros brinda acceso a experiencia, calidad, rentabilidad y opciones de personalización.
  • Tenemos una FUENTE DE ALIMENTACIÓN PARA PC Para cada necesidad.
  • La RTX 5080 probablemente requerirá una fuente de alimentación robusta.
  • Ofrecemos opciones para sistemas de juego.
  • La información de esta guía le ayudará a seleccionar la mejor fuente de alimentación.
  • Recuerde que la fuente de alimentación es crucial para el rendimiento del sistema.

Comparte tu aprecio
Kevin
Kevin